
¿Los piratas tenían remuneraciones e indemnizaciones?
Las remuneraciones e indemnizaciones de los piratas
Los piratas eran grupos de individuos que atacaban otras embarcaciones o puertos y que se hicieron famosos, sobre todo, por el siglo XVI. Entre los Más famoso están Drake y Morgan. Los puertos del Caribe tuvieron que construir fortalezas para defenderse de los ataques.
Pero, dentro de su organización podía considerarse algunos aspectos como la distribución del botín (remuneraciones) o pagos por incapacidades.
El Capitán como responsable máximo de la expedición, se quedaba con dos partes del botín, el contramaestre quien es el segundo de a bordo tenía la misión de organizar el trabajo diario y llegado el caso, distribuir el botín. Él se quedaba con parte y media del botín, de allí la frase «el que parte y reparte se queda con la mejor parte».
A los oficiales y especialistas en el barco les tocaba una parte y cuarto, al resto de los filibusteros les correspondía una parte y a los aprendices llamados «matelots», sólo les tocaba media.
Pero, algo más, por situaciones especiales como pérdida de los ojos, o extremidades, se les indemnizaba de la siguiente manera: pérdida de los dos ojos, mil escudos o 10 esclavos; pérdida del brazo derecho, 600 escudos o 6 esclavos; pérdida del brazo izquierdo al igual que la pierna derecha, 500 escudos o 5 esclavos; pérdida de la pierna izquierda, 400 escudos o 4 esclavos, entre otras sumas.
Todo ello se puede considerar como antecedente de lo que después se conoció como política de remuneraciones e indemnización por accidentes de trabajo.