
Privatización y (re) reformas de pensiones en América Latina
Privatización y (re) reformas de las pensiones en América Latina
Carmelo Mesa Lago
En las tres últimas décadas, reformas estructurales privatizaron total o parcialmente las pensiones “públicas” de seguridad social en el mundo, cambiando estas que se caracterizan por prestación definida, financiación por reparto y administración pública, hacia sistemas “privados” tipificados por cotización definida, capitalización plena con cuentas individuales, y administración privada con fines de lucro. Comenzando con Chile en 1981, 23 países realizaron alguna privatización de pensiones, once de ellos en América Latina.
Fracasos iniciales en el diseño de los sistemas privados y el desempeño posterior a su implementación llevaron a reformas parciales en Argentina y Bolivia, pero no resolvieron los problemas fundamentales que fueron agravados por la crisis financiera global. Entre 2008 y 2010, tres países implementaron re-reformas de sus sistemas privados con diversos enfoques pero en todos reforzando el papel del Estado: Chile mantuvo pero mejoró dicho sistema mientras que Argentina y Bolivia lo cerraron y transfirieron todos sus fondos y asegurados al sistema público; así que ahora hay once países con sistemas públicos y nueve con privados.
La Tabla 1 resume los efectos de las re-reformas en los tres países, basados en el cumplimiento de los principios básicos de seguridad social. El mejor desempeño se registra en: rol del Estado, cobertura, solidaridad social, equidad de género, suficiencia en las prestaciones, eficiencia y gasto administrativo razonables. El desempeño más débil es en: diálogo social, trato uniforme, participación social (aunque se crearon consejos de monitoreo de la reforma en Argentina y Chile) y sostenibilidad financiera (salvo en Chile que la reforzó). Las tres re-reformas han progresado en la mayoría de los principios de seguridad social, pero Argentina y Bolivia enfrentan serios desafíos financieros a largo plazo.
Nota.- Artículo publicado el 9 de febrero de 2014.