
Costa Rica: elaborarán propuesta para régimen de pensiones de la CCSS
Costa Rica: elaborarán propuesta para régimen de pensiones de la CCSS
Grupo integrado por voceros del Estado, patronos y trabajadores darían posible plan en tres meses.
Los diez responsables de discutir y elaborar una propuesta para buscar la sostenibilidad del régimen de pensiones de la CCSS fueron dados a conocer este lunes.
Son tres representantes del Poder Ejecutivo: Olga Marta Sánchez (ministra de Planificación), Alfredo Hasbum (ministro de Trabajo), y José Francisco Pacheco (viceministro de Hacienda). Tres voceros del sector patronal: Miguel Schyfter Lepar, Rafael Carrillo Lara y Luis Mesalles Jorba. Tres integrantes del sector laboral: Geovanny Villalobos (cooperativismo), Marvin Durán Espinoza (solidarismo) y Marta Rodríguez González y Olga Martha Gómez (ambas del sindicalismo).
Ellos formarán la denominada mesa de diálogo que estudiará las «medidas de mediano y largo plazo para fortalecer el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)», informó la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en un comunicado.
A partir de la conformación de la mesa, el grupo tiene tres meses para dar a conocer planteamientos que aseguren el sistema de pensiones más importante del país con 238.644 beneficiarios y alrededor de 1,4 millones de trabajadores cotizantes.
Las decisiones se tomarán a la luz de del estudio actuarial realizado por la Universidad de Costa Rica (UCR), el cual fue entregado el año pasado. Según el informe de los especialistas, si no se toman medidas pronto, el sistema entraría en crisis a partir de 2030.
El documento plantea cuatro opciones de reforma al perfil de beneficios y requisitos del régimen que serían aplicados a los afiliados menores de 51 años al 31 de diciembre del 2015. Entre las posibilidades están elevar tanto cuotas como edad mínima para optar por la pensión.
Actualmente, la edad de retiro es 65 años.