
PNUD, Pilares del Trabajo decente
PNUD: Los cuatro pilares del trabajo decente
• Creación de empleo y fomento de la empresa.
Este pilar implica reconocer que el empleo es una de las principales vías para salir de la pobreza y que la economía debe generar oportunidades para la inversión, el emprendimiento, la creación de empleo y los medios de vida sostenibles.
• Normas y derechos en el trabajo.
Los ciudadanos necesitan oportunidades de representación para participar, expresar sus opiniones a fin de obtener derechos y ser respetados. La labor normativa de la Organización Internacional del Trabajo es esencial para el cumplimiento y la medición del progreso.
• Protección social.
La protección social básica, como la asistencia sanitaria y la seguridad en la jubilación, es un pilar fundamental para participar de forma productiva en la sociedad y la economía.
• Gobernanza y diálogo social.
El diálogo social entre los gobiernos, los trabajadores y las empresas puede resolver importantes problemas económicos y sociales, fomentar una buena gobernanza, establecer relaciones laborales sólidas e impulsar el progreso económico y social.
Fuente: PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano, 2015, Trabajo al servicio del Desarrollo Humano, p. 26